EL CALOR
Efectos sobre la salud
El calor y sus consecuencias
Cómo afecta a los adultos mayores
Las personas mayores de 65 años son más propensas a sufrir las consecuencias del calor. Cada vez las condiciones meteorológicas son más extremas y tenemos veranos más calurosos, con olas de calor importantes que condicionan nuestro bienestar.
Las personas mayores son más vulnerables al calor debido a distintos factores:
- Disfunción en el sistema de termorregulación. Su organismo reacciona más tarde a los cambios de temperatura y sufren más sus efectos ya que notan menos el calor y la reacción termorreguladora también es menor.
- Riesgo de deshidratación. En general, no son tan conscientes de la pérdida de líquidos y no tienen tanta sensación de sed, lo cual puede provocar esta deshidratación, en ocasiones a ciertas edades también puede aparecer una disminución de la capacidad de ingerir líquidos.
- Presencia de enfermedades. Aumento del riesgo de sufrir efectos del calor sobre la salud.
Los principales signos/síntomas del calor son: Agotamiento, insolación, deshidratación, los cuáles puede provocar un aumento en las hospitalizaciones y la mortalidad de esta franja de edad más avanzada.
Las principales causas de mortalidad relacionas con las olas de calor son causas respiratorias y cardiovasculares.
La edad de las personas, las enfermedades preexistentes, la disminución de la movilidad, las enfermedades mentales, el aislamiento, etc., son factores que aumentan este riesgo a sufrirlas consecuencias del calor.
Estas condiciones descritas forman parte de la vida de muchas personas mayores y es aquí donde tenemos que poner especial atención para poder cuidar de ellas y que el verano y el calor no acaben siendo un factor perjudicial para su salud.
Maria Garreta, Psicóloga colegiada nº 21887
RECOMENDACIONES:
- Beber de manera abundante. Procurar que la principal bebida sea agua.
- Dieta más ligera.
- Evitar el consumo de alcohol, ya que puede inhibir el centro termorregulador, favoreciendo la deshidratación.
- Llevar ropa y calzado adecuados.
- Evitar hacer ejercicio a las horas de máximo calor.
- Visitar a las personas mayores para cuidar de ellas y así evitar el aislamiento.